RIAD, 14 may (NNN-TELESUR) -- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un acuerdo multimillonario para la venta de armamento a Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y aliviar la crítica situación económica que atraviesa Estados Unidos.
Durante una ceremonia oficial en un salón de la Corte Real de Riad, el presidente estadounidense y el príncipe heredero Mohammed bin Salman rubricaron memorandos de entendimiento, cartas de intención y otros acuerdos ejecutivos que involucran diversas agencias gubernamentales.
Muchos de estos documentos están centrados en la cooperación militar entre ambas naciones, incluyendo la modernización y desarrollo de capacidades defensivas sauditas mediante futuras adquisiciones de sistemas de defensa, mayor coordinación en entrenamiento, municiones, servicios de apoyo, mantenimiento, repuestos y formación técnica para equipos terrestres y aéreos de la Guardia Nacional, así como el fortalecimiento del sistema sanitario militar saudita.
La Casa Blanca anunció que Trump logró un compromiso de inversión de Arabia Saudita por 600 000 millones de dólares en favor de EE.UU., incluyendo una alianza estratégica en materia de defensa valorada en casi 142 000 millones de dólares.
Descrito por la Casa Blanca como un momento “histórico y transformador”, el acuerdo comprende un paquete integral de ventas de defensa que incluye equipos y servicios militares avanzados provenientes de más de una docena de empresas estadounidenses, con el propósito de modernizar las fuerzas armadas sauditas en áreas clave como inteligencia artificial, energía, infraestructura, salud y defensa.
El periodista y escritor Ramón Pedregal, en declaraciones a teleSUR, advirtió que el objetivo principal de EE.UU. es vender armamento. Sin embargo, advirtió que hay factores que podrían dificultar el éxito de esta estrategia, ya que Washington busca simultáneamente asegurar un aliado y resolver su propia crisis interna.
Según Pedregal, “esta crisis ya no podrá ser superada, porque el mundo actual ya no favorece a los Estados Unidos”.
“Lo que comprará Arabia Saudita es prácticamente chatarra, dado que el armamento estadounidense hoy está tecnológicamente por debajo del ruso y chino”, añadió.
Por otra parte, esta visita del presidente estadounidense tiene como fin presionar a Arabia Saudí y Turquía para que faciliten un encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
-- NNN-TELESUR