OTRAS NOTICIAS

CHINA Y AMÉRICA LATINA ADOPTARÁN COOPERACIÓN PARA TRES AÑOS

12/05/2025 07:03 PM

LA HABANA, 12 may (NNN-ACN) -- China y los países de América Latina y el Caribe adoptarán un Plan de Acción Conjunto que guiará la cooperación bilateral en los próximos tres años, anunciaron fuentes oficiales en Beijing.

El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Miao Deyu, informó que el documento será aprobado el próximo 13 de mayo durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). El plan incluye medidas específicas para impulsar la colaboración en áreas clave como innovación científica y tecnológica, inversión económica y comercial, finanzas, infraestructura, agroalimentación, informatización industrial, desarrollo energético y la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Además, ambas partes adoptarán la Declaración de Beijing, enfocada en demostrar «la firme determinación de China y de América Latina y el Caribe (ALC) de buscar la paz, el desarrollo y la cooperación».

El presidente chino, Xi Jinping, pronunciará un discurso durante la apertura del evento, que será presidido por el canciller Wang Yi. Se espera la participación de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Chile, Gabriel Boric, junto con casi una veintena de cancilleres y otros altos representantes regionales.

El Foro ministerial ocurre en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, rechazó las presiones de Washington sobre los países latinoamericanos para que restrinjan su comercio con Beijing, destacando que son naciones soberanas e independientes.

China es el segundo socio comercial más importante de América Latina y el Caribe, y el principal para países como Chile, Brasil y Perú. Cinco naciones de la región (Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua) tienen acuerdos de libre comercio con el gigante asiático. Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 427 mil 400 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 7,7 %.

El embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, destacó que la relación entre ALC y China ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, convirtiéndose en un actor fundamental en materia de financiamiento e inversiones, lo que ha generado desarrollo y prosperidad en la región.
-- NNN-ACN


 

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy