KUALA LUMPUR, 5 may (NNN-BERNAMA) -- El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, expresó su confianza en que los fuertes fundamentos económicos del país permitirán a Malasia navegar las incertidumbres globales tras el reciente anuncio de aranceles retaliatorios por parte de Estados Unidos.
Destacó que las reformas estructurales impulsadas bajo el Marco Económico MADANI fortalecerán la capacidad del país para enfrentar los desafíos económicos globales y prepararse para futuras incertidumbres.
“Con una economía doméstica resiliente y una fuerte confianza, no nos dejamos influenciar fácilmente por presiones externas ni nos abrumamos con desafíos globales. Tenemos cifras y datos que pueden ser gestionados y utilizados sabiamente”, afirmó durante una reunión especial del Parlamento sobre los aranceles de EE.UU.
Anwar, quien también es ministro de Finanzas, destacó el sólido desempeño macroeconómico de Malasia el año pasado, con un crecimiento del PIB del 5,1 % en 2024, superando el pronóstico del Presupuesto 2024, que oscilaba entre el 4,0 % y el 5,0 %. Además, el país registró inversiones aprobadas por valor de RM378,5 mil millones, la cifra más alta en su historia, lo que representa un aumento del 14,9 % respecto a los RM329,5 mil millones de 2023.
También mencionó que el déficit fiscal ha disminuido consistentemente: del 5,5 % en 2022 al 5,0 % en 2023, luego al 4,1 % en 2024, y se proyecta un 3,8 % para 2025.
El gobierno está tomando en serio la imposición de aranceles recíprocos por parte de EE.UU. “Dada la importancia de EE.UU. como destino de exportación y su principal fuente de inversiones extranjeras, cualquier desafío en las relaciones comerciales debe abordarse pragmáticamente, basándose en el interés nacional, mientras se mantienen buenas relaciones con todos nuestros socios comerciales”, añadió.
Anwar subrayó que las alianzas y redes de Malasia, especialmente con las naciones de la ASEAN, China, Japón y otros socios regionales, se han fortalecido mediante discusiones sobre este tema. Los aranceles de EE.UU. serán un punto clave en la agenda de la Cumbre de la ASEAN con el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) y China a finales de este mes.
“Según observaciones preliminares, el desempeño de las exportaciones de Malasia sigue siendo fuerte, especialmente en el sector eléctrico y electrónico, que muestra un crecimiento alentador. Con la postergación de la implementación de los aranceles recíprocos, el impacto en el comercio malasio se espera que sea manejable en el corto plazo”, concluyó.
Además, destacó que las reformas estructurales en curso han permitido al gobierno MADANI construir un ecosistema de cadena de suministro robusto y diversificar los productos y mercados de exportación para no depender excesivamente de un solo mercado o productos vulnerables a choques externos.
-- NNN-BERNAMA