OTRAS NOTICIAS

GAZATÍES RECURREN A QUEMAR LIBROS PARA COCINAR POR ESCASEZ EXTREMA CAUSADA POR BLOQUEO ISRAELÍ

29/04/2025 02:08 PM

RAMALA, 29 abr (NNN-PRENSA LATINA) -- La grave escasez de gas doméstico en Gaza, resultado del riguroso bloqueo impuesto por Israel, obligó a miles de desplazados a buscar alternativas como la madera, e incluso libros, para preparar alimentos y calentar agua, denunció el lunes el diario palestino Al Quds .

Según reportaron medios locales, el precio de la leña ha subido a niveles insostenibles, lo cual refleja la dramática situación humanitaria que vive la población bajo constantes bombardeos y asedio total por parte del Ejército israelí.

Los residentes explicaron que la madera utilizada proviene principalmente de muebles viejos, ya que tras más de año y medio de conflicto, hambruna y desplazamiento forzado, no quedan árboles ni fuentes naturales disponibles.

Entre los afectados está Mahmoud Eslim, quien reveló que decidió usar su biblioteca personal, compuesta por más de 300 libros, para alimentar el fuego necesario para cocinar.

“El estómago de mi familia es más importante que el conocimiento”, afirmó.

“Pido disculpas al mundo por quemar mis libros universitarios, pero la supervivencia de mi hogar prevalece sobre la educación en este momento”, coincidió otro ciudadano identificado como Abu Muhaisen.

Por su parte, el desplazado Abdul Raouf Al-Turk indicó que muchos estudiantes y profesores han vendido o quemado volúmenes de la Universidad Islámica de Gaza para sobrevivir.

Recientemente, el Ayuntamiento de Gaza denunció que la imposibilidad de ingresar gas al enclave ha profundizado la crisis ambiental y sanitaria, incrementando el sufrimiento colectivo.

La prohibición israelí obligó a muchas familias a utilizar ramas y restos vegetales para cocinar, agotando así la poca cubierta arbórea existente, considerada vital para la calidad del aire y la salud pública, según un comunicado oficial.

Esta situación ha provocado elevados niveles de contaminación, exponiendo especialmente a niños y ancianos a enfermedades respiratorias graves.
-- NNN-PRENSA LATINA

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy