ADÍS ABEBA, 22 abr (NNN-PRENSA LATINA) -- La Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (ECA) acoge desde este martes la sexta edición de la Plataforma de Modelización Energética para África, un encuentro diseñado para transferir habilidades en modelos y herramientas de planificación del sector energético.
El evento, que se extenderá hasta el 9 de mayo, reúne desde 2018 a expertos en planificación y modelización energética del continente para compartir experiencias, modelos y datos relacionados con los sistemas climático, terrestre, energético y hídrico.
Según la ECA, entre los objetivos de la plataforma destacan el fortalecimiento de la capacidad humana e institucional en África para la elaboración integrada de modelos energéticos, así como la planificación de inversiones y el desarrollo de centros de excelencia en esta área.
Adicionalmente, busca promover el uso eficiente y generalizado de herramientas de modelización de código abierto, en apoyo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y la Agenda de África 2063. Estos marcos estratégicos priorizan el acceso seguro, adecuado y confiable a formas y servicios energéticos modernos como elementos clave para impulsar el desarrollo sostenible y la industrialización inclusiva en el continente.
En un contexto marcado por el aumento de la demanda energética para la transformación estructural, el crecimiento poblacional, la necesidad de medios de vida sostenibles y los efectos adversos del cambio climático, la ECA subraya la urgencia de apoyar a los países africanos para fortalecer sus capacidades en materia de planificación energética. Esto permitirá optimizar las inversiones en producción y servicios energéticos, aprovechar los abundantes recursos renovables del continente, la caída de los precios de las tecnologías y la disponibilidad de modelos de previsión de necesidades. Además, facilitará el acceso a datos e interfaces personalizadas para adaptarse a las demandas específicas de cada nación.
-- NNN-PRENSA LATINA